Municipalidad Distrital de La Molina

MUNICIPALIDAD DE LA MOLINA ADOPTA MEDIDAS ANTE POSIBILIDAD DE NUEVOS EVENTOS DE VIENTO

Nota de prensa – N° 306

Fenómeno natural podría durar hasta el próximo domingo

Alcalde Diego Uceda dialogó con vecinos y planteó medidas de protección

Ante la intensidad de los vientos registrados en el distrito, la Municipalidad de La Molina inició ayer mismo un plan de acción para atender los daños y prevenir otros que pudieran registrarse en zonas vulnerables. Esto porque, de acuerdo a los pronósticos del Senamhi -Servicio Nacional de Meterología e Hidrología-, podrían repetirse hasta el próximo domingo 3 de agosto.

En su calidad de jefe de Defensa Civil distrital, el alcalde Diego Uceda realizó una inspección en los puntos afectados tras los fuertes vientos que superaron los registros habituales.

Durante declaraciones a los medios de comunicación, la autoridad confirmó la caída de 14 árboles, todos ellos eucaliptos de hasta 5 metros de altura, especies vulnerables debido a que sus raíces son superficiales y fueron sembradas hace varias décadas. La caída de estos árboles también afectó a tres vehículos en diferentes lugares.

Precisó que los árboles caídos fueron trasladados al Parque Ecológico de La Molina, donde serán resembrados con la finalidad de preservar la flora del distrito. Estos estaban ubicados en Parque Isla del Sol, Av. Raúl Ferrero, ingreso de Viña Alta, Parque Virgen Inmaculada Concepción, Parque Estancia,  Aprovisa parque principal, Rinconada del Lago, Urb. La Planicie – Av. Lomas, Parque El Prado,  Parque Hornito, Parque N° 18 – Urb. Portada del Sol y Av. La Fontana.

“En La Molina existen más de 200 parques y tenemos registrados más de 42 mil árboles sembrados en parques, bermas centrales y jardines públicos. Como parte de las medidas preventivas, hemos dispuesto que también se poden los árboles que presentaban inclinación, con el objetivo de aliviar su peso y evaluar la necesidad de retirarlos al Parque Ecológico para evitar futuros incidentes” informó el burgomaestre.

Uceda también destacó que los vientos registrados alcanzaron los 23 kilómetros por hora, cifra que supera casi cuatro veces la velocidad habitual de 6 kilómetros por hora en temporadas normales.

En los sitios afectados se reunió con los vecinos a quienes pidió mantenerse informados y tomar precauciones ante la posibilidad de nuevos eventos climáticos. En tal sentido, como medidas de protección, les sugirió asegurar techos, toldos, macetas y objetos que puedan caer o volarse. Así como evitar estacionar vehículos cerca de árboles o estructuras inestables.

La Molina, 1 de agosto de 2025

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *